A medida que elDecenio del Océanode las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030 (‘Decenio del Océano’) entra en su segunda mitad, la nueva convocatoria de acciones del Decenio nº 10
está abierta a iniciativas que mejoren el nexo ciencia-política-sociedad, traduciendo la evidencia científica en políticas para la gestión sostenible de los océanos y el bienestar de las comunidades.

Guiado por su visión de «la ciencia que necesitamos para el océano que queremos», el Decenio del Océano ofrece un marco unificador e inclusivo que moviliza a diversos actores para co-diseñar y co-llevar a cabo soluciones oceánicas transformadoras a través de 10 Desafíos. acciones del Decenio son el centro de gravedad de este esfuerzo, asegurando un progreso sostenido hacia los ambiciosos objetivos del Decenio. Esta décima convocatoria se produce en un momento en que el Decenio sigue cobrando impulso mundial y las cuestiones oceánicas ocupan un lugar más destacado en las agendas políticas y sociales, en un año marcado por el aumento de la cooperación para un futuro sostenible de los océanos.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, celebrada en Niza (Francia), representó un paso importante para la gobernanza internacional de los océanos. Decenio del Océano desempeñó un papel clave a la hora de situar la ciencia en el centro de la acción oceánica mundial, poniendo en marcha nuevas iniciativas que van desde el avance de la cartografía oceánica hasta la ampliación de las oportunidades de financiación y desarrollo de capacidades.

Tras dos décadas de negociaciones, el histórico Acuerdo BBNJ entrará en vigor en enero de 2026. Establecerá el primer marco mundial para proteger la diversidad biológica en zonas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales (BBNJ), que abarcan dos tercios del océano y la mitad de la superficie del planeta. Los avances realizados en el marco del acciones del Decenio Decenio del Océano, incluidos los datos y conocimientos oceánicos generados por acciones del Decenio, contribuirán de manera significativa a la aplicación del acuerdo.

Sobre la base de este logro histórico, el Decenio del Océano Decenio del Océano éano mira ahora hacia su próximo hito: la Conferencia Decenio del Océano de 2027 en Río de Janeiro (Brasil), un acontecimiento emblemático para acelerar la acción oceánica y dar forma al legado a largo plazo del Decenio. En el período previo a esta reunión, el Decenio seguirá conectando la ciencia, la política y la sociedad y aumentando la participación de grupos y regiones subrepresentados.

En este contexto y enraizada en las prioridades de la Declaración de Barcelona, la nueva Convocatoria de acciones del Decenio nº 10/2025 invita a emprender iniciativas que aborden los problemas más acuciantes de los océanos y refuercen la interfaz ciencia-política-sociedad para una toma de decisiones basada en pruebas.

Esta convocatoria se basa en el notable éxito de su predecesora, que recibió casi 200 propuestas de instituciones líderes de 53 países. Su objetivo es mantener este impulso mediante la movilización de nuevas iniciativas, el apoyo a acciones del Decenio en curso acciones del Decenio y la mejora de la coordinación entre los programas del Decenio.

La convocatoria estará abierta del 15 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026.

Estructura de la convocatoria de acciones del Decenio nº 10/2025

Parte I – Expresión de interés para los programas del Decenio

El proceso para proponer Programas del Decenio consta de dos fases. En primer lugar, se invita a los solicitantes a presentar una breve manifestación de interés en la que se esbocen:

Cómo aborda el Programa propuesto los Retos del Decenio pertinentes, en consonancia con las prioridades de la Declaración de Barcelona y el proceso   más amplio de Visión 2030;
Cómo piensa colaborar o crear sinergias con los Programas del Decenio ya aprobados;
Cómo la ciencia y los conocimientos generados apoyarán la toma de decisiones y contribuirán al desarrollo sostenible.
Se invitará a los candidatos seleccionados a presentar una propuesta de Programa completa tras un proceso de revisión por parte de la Unidad de Coordinación del Decenio y la Junta Consultiva del Decenio.
https://oceandecade.org/es/decade-advisory-board/

Parte II – Decenio del Océano Proyectos

A nivel de proyectos, 23 programas del Decenio aprobados invitan a presentar proyectos del Decenio. Para más información, consulte la lista que figura a continuación y el Anexo I de la Nota de orientación para los solicitantes.
https://oceandecade.org/es/publications/call-for-decade-actions-no-10-2025-guidance-note/

Parte III – Decenio del Océano Contribuciones

La convocatoria solicita la presentación de recursos financieros o en especie para apoyar el Decenio del Océano y/o las acciones del Decenio. Para más información, véanse los anexos de la Nota de orientación.

Cómo participar en la Convocatoria de acciones del Decenio nº 10/2025

Los interesados deben rellenar y enviar el formulario en línea correspondiente en la página web de la Convocatoria de acciones del Decenio nº 10/2025. Tenga en cuenta que existen diferentes formularios en línea y diferentes plazos en función del tipo de Acción que presente.

Durante la preparación de las propuestas, animamos encarecidamente a las partes interesadas a consultar y, en la medida de lo posible, colaborar con otras instituciones y socios que trabajen en temas comunes.

Celebraremos dos sesiones virtuales de preguntas y respuestas para los candidatos:

The first session will be held on 29 Octubre 2025 from 13:30 to 14:30 UTC | Register here
https://unesco-org.zoom.us/meeting/register/RXm6UT-lQzmk9ZfSwQwNzw#/registration
The second session will be held on 4 Noviembre 2025 from 11:30 to 12:30 UTC | Register here
https://unesco-org.zoom.us/meeting/register/hx4pOgadS4OO_MBbi94TPA#/registration
Haga clic aquí para obtener más información sobre la Convocatoria de acciones del Decenio nº 10/2025.

Para más información o consultas, póngase en contacto con oceandecade@unesco.org e incluya «Call for acciones del Decenio No. 10/2025» en el asunto.

***

Acerca de Decenio del Océano:

Proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) (‘el Decenio del Océano’)
https://oceandecade.org/es/
pretende estimular la ciencia oceánica y la generación de conocimientos para invertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión del Decenio del Océano éano es «la ciencia que necesitamos para el océano que queremos». El Decenio del Océano éano proporciona un marco de reunión para científicos y partes interesadas de diversos sectores para desarrollar el conocimiento científico y las asociaciones necesarias para acelerar y aprovechar los avances en la ciencia del océano para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y ofrecer soluciones basadas en la ciencia para lograr la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encomendó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.

Sobre el COI:

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO
https://ioc.unesco.org/
promueve la cooperación internacional en ciencias del mar para mejorar la gestión del océano, las costas y los recursos marinos. La COI hace posible que sus 152 Estados Miembros trabajen juntos coordinando programas de desarrollo de capacidades, observaciones y servicios oceánicos, ciencias del mar y alerta contra tsunamis. El trabajo de la COI contribuye a la misión de la UNESCO de promover el avance de la ciencia y sus aplicaciones para desarrollar el conocimiento y la capacidad, clave para el progreso económico y social, base de la paz y el desarrollo sostenible.

Los 23 Programas Decenio del Océano que reciben solicitudes son:

1 Global Ocean Corps y Conveyor
https://oceandecade.org/es/actions/global-ocean-corps-and-conveyor/
2 Programa para profesionales de los océanos que inician su carrera (ECOP)
https://oceandecade.org/es/actions/early-career-ocean-professionals-ecops/
3 Red de Observación Biomolecular de los Océanos (OBON)
https://oceandecade.org/es/actions/ocean-biomolecular-observing-network-obon/
4 Challenger 150 – Una década para estudiar la vida en las profundidades marinas
https://oceandecade.org/es/actions/challenger-150-a-decade-to-study-deep-sea-life/
5 Estrategias pesqueras para unos océanos cambiantes y unos ecosistemas resilientes (FishSCORE 2030)
https://oceandecade.org/es/actions/fisheries-strategies-for-changing-oceans-and-resilient-ecosystems-by-2030/
6 Década Mundial del Oxígeno Oceánico (GOOD)
https://oceandecade.org/es/actions/global-ocean-oxygen-decade/
7 Sostenibilidad de los ecosistemas marinos mediante redes mundiales de conocimiento (SmartNET)
https://oceandecade.org/es/actions/sustainability-of-marine-ecosystems-through-global-knowledge-networks/
8 Sostenibilidad, previsibilidad y resiliencia de los ecosistemas marinos (SUPREME)
https://oceandecade.org/es/actions/sustainability-predictability-and-resilience-of-marine-ecosystems-supreme/
9 Estrategia de Observación de los Océanos Profundos (DOOS)
https://oceandecade.org/es/actions/deep-ocean-observing-strategy-doos/
10 Deltas asociados a grandes ríos: Buscando soluciones al problema de la sostenibilidad (Mega Deltas)
https://oceandecade.org/es/actions/deltas-associated-with-large-rivers-seeking-solutions-to-the-problem-of-sustainability/
11 Ecosistema Mundial para las Soluciones Oceánicas (GEOS)
https://oceandecade.org/es/actions/global-ecosystem-for-ocean-solutions-geos/
12 Programa Mundial de Vigilancia de Estuarios (GEM)
https://oceandecade.org/es/actions/global-estuaries-monitoring-gem-programme/
13 Red Oceánica de Exploración Conjunta de la Zona Crepuscular (JETZON)
https://oceandecade.org/es/actions/joint-exploration-of-the-twilight-zone-ocean-network-jetzon/
14 Investigación de la acidificación oceánica para la sostenibilidad (OARS)
https://oceandecade.org/es/actions/ocean-acidification-research-for-sustainability-oars/
15 Emisión oceánica mundial negativa de carbono (ONCE mundial)
https://oceandecade.org/es/actions/global-ocean-negative-carbon-emission/
16 Global Decenio del Océano Programa para el Carbono Azul (GO-BC)
https://oceandecade.org/es/actions/global-ocean-decade-programme-for-blue-carbon/
17 Hábitats típicos de las profundidades marinas digitales (Digital DEPTH)
https://oceandecade.org/es/actions/digital-deep-sea-typical-habitats/
18 Programa de Conservación Marina del Océano Índico Occidental (MARCOP)
https://oceandecade.org/es/actions/western-indian-ocean-marine-conservation-program-marcop/
19 Microbiomas y ecosistemas de las profundidades oceánicas (DOME)
https://oceandecade.org/es/actions/deep-ocean-microbiomes-and-ecosystems-dome/
20 Ecosistema global del subsuelo y sostenibilidad (GSES)
https://oceandecade.org/es/actions/global-subseafloor-ecosystem-and-sustainability-gses/
21 Red Mundial de Alumbrado Nocturno Artificial en los Océanos (GOALANN)
https://oceandecade.org/es/actions/global-artificial-light-at-night-network-goalann/
22 Mitigación de las Incidencias Naturales para una Mayor Resiliencia Oceánica (MoNITOR)
https://oceandecade.org/es/actions/mitigation-of-nat-incidence-to-ocean-resilience-monitor/
23 Programa Global de Exploración de Hadal (GHEP)
https://oceandecade.org/es/actions/global-hadal-exploration-programme-ghep/